martes, 30 de diciembre de 2014
domingo, 21 de diciembre de 2014
sábado, 20 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
sábado, 13 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
El principio de acumulación de las acciones
Los actos contradictorios o unitivos se acumulan en ti. Si repites tus actos de unidad interna, ya nada podrá detenerte.
domingo, 30 de noviembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
El Principio de negación de los opuestos
«No importa en qué bando te hayan puesto los acontecimientos; lo que importa es que comprendas que tú no has elegido ningún bando».
Aquí no se explica que haya que abandonar todo bando. Aquí se sugiere considerar la posición en que uno se encuentra, como resultado de factores ajenos a la propia elección; factores educacionales, de ambiente, etc. Tal actitud hace retroceder el fanatismo, al tiempo que permite comprender los bandos o las posiciones que asumen otras personas. Evidentemente, esta forma de considerar el problema de los bandos contribuye a la libertad de la mente y tiende un puente fraterno, hacia las demás personas aun cuando éstas no coincidan con mis ideas, o aparentemente se opongan a mis ideas. Este Principio, al tiempo que reconoce la falta de libertad en las situaciones que uno no ha construido, afirma la libertad de negar las oposiciones si son parte de las mismas situaciones. En otras palabras: yo no he decidido ser alto o bajo; gordo o delgado y si esa condición está acompañada de oposiciones a otros que tampoco eligieron su bando, tengo libertad para negar esa oposición. Yo no inventé a los altos, a los bajos, a los gordos o a los delgados, por tanto niego toda oposición responsable.
Aquí no se explica que haya que abandonar todo bando. Aquí se sugiere considerar la posición en que uno se encuentra, como resultado de factores ajenos a la propia elección; factores educacionales, de ambiente, etc. Tal actitud hace retroceder el fanatismo, al tiempo que permite comprender los bandos o las posiciones que asumen otras personas. Evidentemente, esta forma de considerar el problema de los bandos contribuye a la libertad de la mente y tiende un puente fraterno, hacia las demás personas aun cuando éstas no coincidan con mis ideas, o aparentemente se opongan a mis ideas. Este Principio, al tiempo que reconoce la falta de libertad en las situaciones que uno no ha construido, afirma la libertad de negar las oposiciones si son parte de las mismas situaciones. En otras palabras: yo no he decidido ser alto o bajo; gordo o delgado y si esa condición está acompañada de oposiciones a otros que tampoco eligieron su bando, tengo libertad para negar esa oposición. Yo no inventé a los altos, a los bajos, a los gordos o a los delgados, por tanto niego toda oposición responsable.
viernes, 31 de octubre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
El Principio de solidaridad.
«Cuando trata a los demás como quieres que te traten, te liberas»
Este principio es de grandes consecuencias porque lleva a una apertura, a una comunicación positiva con los otros seres humanos. Sabemos que el encerramiento en uno mismo, genera problemas más o menos graves. El llamado "egoísmo" puede reducirse precisamente a un problema de encerramiento y falta de comunicación. El Principio otorga importancia al hecho de ir positivamente a los otros y complementa al Principio anterior que recomienda: «no perjudiques a otros», pero la diferencia entre ambos, es grande. La enseñanza sobre la acción solidaria es una de las más antiguas de la humanidad.
viernes, 3 de octubre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
lunes, 22 de septiembre de 2014
sábado, 20 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
domingo, 14 de septiembre de 2014
miércoles, 10 de septiembre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
El Principio de libertad.
«Cuando perjudicas a los demás, quedas encadenado. Pero, si no perjudicas a otros, puedes hacer cuanto quieras con libertad».
De comienzo explica que crear problemas a los demás, tiene por consecuencia que los otros se lo creen a uno. Además, dice que no hay motivo para dejar de hacer lo que se quirere si nadie se perjudica con tal acción.
miércoles, 20 de agosto de 2014
viernes, 8 de agosto de 2014
El Principio de la acción comprendida.
«Harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlos».
Invita a evitar la improvisación movida por impulsos irracionales. No dice que no haya que hacer algo, dado un problema, sino que simultáneamente al hacer, debe comprenderse. Casi todas las personas, frente a un conflicto y movidas por su ansiedad, se lanzan a solucionarlo sin comprenderlo en su raíz. De esa manera, se complica aún más el problema y éste motiva a otro, en una cadena inagotable.
miércoles, 30 de julio de 2014
jueves, 24 de julio de 2014
BIENESTAR POR LOS PUEBLOS DE ORIENTE
Algunos nos unimos en este pedido, aspiración, buen deseo, oración tal vez, para recordar a nuestros amigos de Oriente medio, todos sin excepción.
Hacia ellos dirigimos nuestros pensamientos y nuestros mejores deseos.
Confiamos en que llegue hasta ellos nuestro pedido de bienestar.
Pensamos en nuestros amigos y pueblos hermanos a los que nos unen no solo un mar mediterráneo puente de culturas, sino también un pasado de intercambios culturales y afectivos.
Sentimos su presencia y experimentamos el contacto con nuestros amigos en toda la zona.
Tomaremos un corto tiempo para meditar en las dificultades que padecen esas personas...
Quisiéramos ahora hacer sentir a aquellos pueblos hermanos, a todas aquellas personas nuestros mejores deseos: la esperanza de un mundo mejor en donde lo importante son las personas y su bienestar. Tal vez una Nación Humana Universal en donde la convivencia es posible y en la que la referencia es el ser humano.
Una oleada de alivio y bienestar debe llegar hasta ellas...
Tomaremos un corto tiempo para ubicar mentalmente la situación de bienestar que deseamos a nuestros pueblos hermanos de Oriente medio:
un escenario de común entendimiento y colaboración, en paz y alegría, en donde todos caben.
Concluiremos esta ceremonia dando la oportunidad, a quienes así lo deseen, de sentir la presencia de aquellos seres muy queridos que, aunque no están aquí en nuestro tiempo y en nuestro espacio, se relacionan con nosotros en la experiencia del amor, la paz y la cálida alegría...
Esto ha sido bueno para otros, reconfortante para nosotros e inspirador para nuestras vidas. Saludamos a todos nuestros pueblos hermanos, inmersos en esta correntada de bienestar, reforzada por los buenos deseos de los aquí presentes.
Para todos PAZ, FUERZA y ALEGRÍA.
lunes, 21 de julio de 2014
viernes, 18 de julio de 2014
jueves, 17 de julio de 2014
lunes, 14 de julio de 2014
martes, 1 de julio de 2014
El Principio de la acción inmediata.
«Sí persigues un fin te encadenas. Si todo lo que haces lo realizas como si fuera un fin en sí mismo, te liberas».
Enseña a obtener beneficio de toda situación intermedia que nos lleva al logro de un objetivo. No dice que no deban existir fines, ya que la planificación de cualquier actividad se realiza en base a fines. Se está explicando que dado un fin cualquiera, todos los pasos que llevan a él, deben considerarse del modo más positivo posible. De otro modo, cualquier actividad anterior al logro del fin produce sufrimiento y por lo tanto, si es que el fin se logra, pierde sentido por el costo vital que representa el sufrimiento invertido en los pasos.
lunes, 23 de junio de 2014
jueves, 19 de junio de 2014
lunes, 9 de junio de 2014
sábado, 7 de junio de 2014
jueves, 5 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
«Si persigues el placer te encadenas al sufrimiento. Pero, en tanto no perjudiques tu salud, goza sin inhibición cuando la oportunidad se presente»
Este Principio puede resultar chocante en una primera lectura, porque se piensa que se está diciendo: "Goza aunque perjudiques a otros, ya que el único freno es tu salud personal". Pues bien, eso no se está diciendo. En realidad se explica que es absurdo el deterioro de la salud por el ejercicio de placeres exagerados o directamente nocivos. Pero además, se destaca que la negación prejuiciosa del placer produce sufrimiento; o que el ejercicio del placer con problemas de conciencia, también es perjudicial. En fin, la idea principal es aquella de no perseguir el placer, sino de ejercitarlo sencillamente cuando se presenta, ya que buscar cuando no está presente el objeto placentero o negarlo cuando aparece, siempre son hechos acompañados de sufrimiento.
sábado, 31 de mayo de 2014
"Nombrador de mil nombres, hacedor de sentidos, transformador del
mundo... tus padres y los padres de tus padres se continúan en ti. No
eres un bólido que cae, sino una brillante saeta que vuela hacia los
cielos. Eres el sentido del mundo y cuando aclaras tu sentido,
iluminas la tierra. Te diré cuál es el sentido de tu vida aquí:
Humanizar la Tierra. ¿Qué es humanizar la tierra?. Es superar el dolor
y el sufrimiento, es aprender sin límite, es amar la realidad que
construyes...".
Silo - “Acerca de lo humano”.
Silo - “Acerca de lo humano”.