domingo, 8 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
sábado, 30 de noviembre de 2013
El principio de acumulación de las acciones.
«Los actos contradictorios o unitivos se acumulan en tí. Si repites tus actos de unidad interna, ya nada podrá detenerte».
Aquí se quiere decir que todo acto que se realiza queda grabado en la memoria y desde allí influye en las otras vías. Por, tanto, la repetición de actos que dan unidad interna o que generan contradicción, van formando una conducta que condiciona a las acciones posteriores en alguno de los dos sentidos. Repetir los actos de unidad interna, significa ejercitar los Principios en la vida diaria. También se da a entender que no se trata de la repetición de un acto (o de un Principio aislado), sino de un conjunto de actos de unidad interna.
Sin duda que al ejercitar todos los Principios, nos encontramos con una disciplina integral, capaz de ir transformando nuestra condición sufriente en una nueva forma de vida de creciente unidad interna y, por tanto, de creciente felicidad.
A veces, sumando actos contradictorios, se construye la vida de una persona o de un conjunto humano. También sucede que pueden aparecer muchos resultados exitosos durante un tiempo, pero antes o después se producirá la catástrofe porque la base de toda esa vida es falsa. Mucha gente ve solamente las anécdotas exitosas, pero no alcanza a comprender el proceso de esa vida y, sobre todo, su absurdo final.
Serás como una fuerza de la Naturaleza cuando a su paso no encuentra resistencia. Aprende a distinguir aquello que es dificultad, problema, inconveniente, de esto que es contradicción. Si aquéllos te mueven o te incitan, ésta te inmoviliza en círculo cerrado.Cuando encuentres una gran fuerza, alegría y bondad en tu corazón, o cuando te sientas libre y sin contradicciones, inmediatamente agradece en tu interior. Cuando te suceda lo contrario pide con fe y aquel agradecimiento que acumulaste volverá convertido y ampliado en beneficio.
viernes, 29 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
viernes, 22 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
El Principio de negación de los opuestos.
«No importa en qué bando te hayan puesto los acontecimientos; lo que importa es que comprendas que tú no has elegido ningún bando».
Aquí no se explica que haya que abandonar todo bando. Aquí se sugiere considerar la posición en que uno se encuentra, como resultado de factores ajenos a la propia elección; factores educacionales, de ambiente, etc. Tal actitud hace retroceder el fanatismo, al tiempo que permite comprender los bandos o las posiciones que asumen otras personas. Evidentemente, esta forma de considerar el problema de los bandos contribuye a la libertad de la mente y tiende un puente fraterno, hacia las demás personas aun cuando éstas no coincidan con mis ideas, o aparentemente se opongan a mis ideas.
Este Principio, al tiempo que reconoce la falta de libertad en las situaciones que uno no ha construido, afirma la libertad de negar las oposiciones si son parte de las mismas situaciones. En otras palabras: yo no he decidido ser alto o bajo; gordo o delgado y si esa condición está acompañada de oposiciones a otros que tampoco eligieron su bando, tengo libertad para negar esa oposición. Yo no inventé a los altos, a los bajos, a los gordos o a los delgados, por tanto niego toda oposición responsable.
martes, 29 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
“Todo mundo al que aspiras, toda justicia que reclamas, todo amor que buscas, todo ser humano que quisieras seguir o destruir, también están en ti. Todo lo que cambie en ti, cambiará tu orientación en el paisaje en que vives. De modo que si necesitas algo nuevo, deberás superar lo viejo que domina en tu interior. ¿Y cómo harás esto? Comenzarás por advertir que aunque cambies de lugar, llevas contigo tu paisaje interno”.
IV. EL PAISAJE HUMANO - Silo
IV. EL PAISAJE HUMANO - Silo
He aquí mi pregunta: ¿a medida que la vida pasa, crece en ti la felicidad o el sufrimiento? No pidas que defina estas palabras. Responde de acuerdo a lo que sientes...Aun cuando sabio y poderoso, si no crece en ti y en quienes te rodean la felicidad y la libertad, rechazaré tu ejemplo.
Paisaje Interno - Silo
Paisaje Interno - Silo
viernes, 18 de octubre de 2013
martes, 15 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
domingo, 6 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
El Principio de solidaridad.
«Cuando trata a los demás como quieres que te traten, te liberas».
Este principio es de grandes consecuencias porque lleva a una apertura, a una comunicación positiva con los otros seres humanos. Sabemos que el encerramiento en uno mismo, genera problemas más o menos graves. El llamado "egoísmo" puede reducirse precisamente a un problema de encerramiento y falta de comunicación. El Principio otorga importancia al hecho de ir positivamente a los otros y complementa al Principio anterior que recomienda: «no perjudiques a otros», pero la diferencia entre ambos, es grande. La enseñanza sobre la acción solidaria es una de las más antiguas de la humanidad.

Inauguración Parques de Estudio y Reflexión Montecillo
Inauguración Parques de Estudio y Reflexión Montecillo
21 de Septiembre de 2013
"El Parque del Sí"
A un par de kilómetros de la cuidad se encuentra Montecillo, protegido por las coloridas montañas que hacen eco para salir del absurdo adormecimiento del vivir real. El primer día que pise esta tierra tuve el registro de que en un futuro se convertiría en un lugar querido y así en el pensar sentir y hacer el cuerpo empezó a dejar estelas de células permitiendo que me acerque a lo esencial. Montecillo es parte y continuación de la obra Silo, es uno de los lugares cuyo origen no remonta a este época, es anterior a esta, pero para va el futuro.
En los momentos de necesidad…..Montecillo aparece para reconfortar y en la búsqueda de otra realidad, habilita la traducción de paisajes luminosos, Montecillo es la intención que nos trasciende, es la compulsión del hacer, es el error y el acierto, es la materia transformando lo interno, es el silencio que busca respuestas, es un soplo de los Andes.
En un mundo que se sucede y todo comienza a ser reemplazable existe este espacio para aprender acercarnos de corazón a corazón y cuando esa voz interior empiece a retumbar por las paredes ESTAREMOS CADA DIA MAS CERCA DEL DESPERTAR.
El CORAZÓN DE MONTECILLO FUE PUESTO AQUEL DÍA FUIMOS UN NOSOTROS, ME DIGO Y DIGO DESDE EL FUTURO A AQUELLOS SERES QUE SE ANIMARAN A RECORRER EL CAMINO DE LA LIBERACIÓN INTERIOR.
Oh! GUÍA DAME FUERZA PARA SOLTAR Y UNIDAD PARA PODER TRANSMITIR.
Gracias por el camino compartido, gracias por los impulsos, gracias Silo
.
Vania A.
sábado, 28 de septiembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
viernes, 20 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
El Principio de libertad
«Cuando perjudicas a los demás, quedas encadenado. Pero, si no perjudicas a otros, puedes hacer cuanto quieras con libertad».
De comienzo explica que crear problemas a los demás, tiene por consecuencia que los otros se lo creen a uno. Además, dice que no hay motivo para dejar de hacer lo que se quirere si nadie se perjudica con tal acción.
sábado, 24 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
miércoles, 7 de agosto de 2013
El Principio de la acción comprendida.
«Harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlos».
Invita a evitar la improvisación movida por impulsos irracionales. No dice que no haya que hacer algo, dado un problema, sino que simultáneamente al hacer, debe comprenderse. Casi todas las personas, frente a un conflicto y movidas por su ansiedad, se lanzan a solucionarlo sin comprenderlo en su raíz. De esa manera, se complica aún más el problema y éste motiva a otro, en una cadena inagotable.
martes, 30 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
viernes, 19 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
……. Sucedió hace mucho tiempo que floreció la vida humana en este planeta.
Entonces y con el correr de los milenios, los pueblos fueron creciendo
separadamente y hubo un tiempo para nacer, un tiempo para gozar, un tiempo para
sufrir y un tiempo para morir. Individuos y pueblos, construyendo, se fueron
reemplazando hasta que heredaron por fin la tierra y dominaron las aguas del
mar y volaron más veloces que el viento y atravesaron las montañas y con voces
de tormenta y luz de sol mostraron su poder. Entonces vieron a lo lejos su
planeta azul, amable protector velado por sus nubes. ¿Qué energía movió todo? ¿Qué motor puso el ser humano en la historia,
sino la rebelión contra la muerte? Porque ya desde antiguo, la muerte como
sombra acompañó su paso. Y también desde antiguo entró en él y quiso ganar su
corazón. Aquello que en un principio fue continua lucha movida por las
necesidades propias de la vida, luego fue lucha movida por temor y por deseo. Dos caminos se abrieron: el camino del sí y
el camino del no. Entonces, todo pensamiento, todo sentimiento y toda
acción, fueron turbados por la duda del sí y del no. El sí creó todo aquello que hizo superar el sufrimiento. El no
agregó dolor al sufrimiento. Ninguna persona, o relación, u organización quedó
libre de su interno sí y de su interno no. Luego los pueblos separados se
fueron ligando y por fin las civilizaciones quedaron conectadas; el sí y el no
de todas la lenguas invadieron simultáneamente los últimos rincones del
planeta.
¿Cómo vencerá el ser
humano a su sombra? ¿Acaso huyendo de ella? ¿Acaso enfrentándola en incoherente
lucha? Si el motor de la historia es la rebelión contra la muerte, rebélate
ahora contra la frustración y la venganza. Deja, por primera vez en
la historia, de buscar culpables. Unos y otros son responsables de lo que
hicieron, pero nadie es culpable de lo que sucedió. Ojalá en este juicio
universal se pueda declarar: “no hay culpables”, y se establezca como
obligación moral para cada ser humano, reconciliarse con su propio pasado. Esto
empezará aquí hoy en ti y serás responsable de que esto continúe entre aquellos
que te rodean, así hasta llegar al último rincón de la Tierra.
Si la dirección de tu vida no ha cambiado, necesitas hacerlo; pero si ya
cambió necesitas fortalecerla. Para que
todo esto sea posible, acompáñame en un acto libre, valiente y profundo que sea
además un compromiso de reconciliación. Ve hacia tus padres, tu pareja, tus
compañeros, amigos y enemigos y diles con el corazón abierto: “Algo grande y
nuevo ha pasado hoy en mí”, y explícales, entonces, este mensaje de
reconciliación. Quisiera repetir estas frases: “Ve hacia tus padres, tu pareja,
tus compañeros, amigos y enemigos y diles con el corazón abierto: ‘Algo grande
y nuevo ha pasado hoy en mi’ y explícales, entonces, este mensaje de
reconciliación”.
Para todos,
¡paz, fuerza y alegría!
SILO-1981 Madrid
martes, 9 de julio de 2013
ORACIÓN
I.
Oh Guía,
Salva a este hombre de la venganza,
Sálvame de la venganza
Que dirijo hacia mi mismo
Cuando contemplo mi larga cadena de fracasos,
Llévame hacia aquel mirador
En donde vive y fluye
La eterna fuente de la divina risa.
Oh Guía,
No permitas que este hombre
Movido
por su afán de venganza
sobre sí mismo
lleve esa violencia a los demás,
y ayúdalo a eludir la sed de venganza
que otros dirijan hacia él.
Oh GuÍa!
Ayúdame a discernir y a separar
Necesidad y deseo,
Ayúdame a comprender
Dónde está la raíz
De la necesidad de mis deseos,
Para poder, sin culpas,
Desbaratar el carro,
Desuncirme las varas,
Ser al fin sólo un jinete,
Un jinete solo, redimido
De la sed de venganza,
Riendo a carcajadas,
Galopando hacia el día.
*
II.
El temor al futuro.
La pérdida de fe.
La furia destructiva.
La solución final.
El abismo del hombre.
La sensación de absurdo.
El que grita a los dioses.
El que duda de ellos.
El sufrimiento humano,
Y el dolor.
¿Redención o altos muros?
La otra realidad
O el absurdo del hombre.
III.
Señales, señales.
Que los signos nos cubran
Que las puertas se abran
Que vuelen los tejados
Y estallen las ventanas,
Que la arbitraria risa
Inunde las ciudades.
IV.
Revelación, revelación.
Y el salto de la especie.
19 de enero de 2002.
Isaias Nobel
lunes, 8 de julio de 2013
viernes, 5 de julio de 2013
PRINCIPIO DE ACCION VÁLIDA
«Sí persigues un fin te encadenas. Si todo lo que haces lo realizas como si fuera un fin en sí mismo, te liberas».
Enseña a obtener beneficio de toda situación intermedia que nos lleva al logro de un objetivo. No dice que no deban existir fines, ya que la planificación de cualquier actividad se realiza en base a fines. Se está explicando que dado un fin cualquiera, todos los pasos que llevan a él, deben considerarse del modo más positivo posible. De otro modo, cualquier actividad anterior al logro del fin produce sufrimiento y por lo tanto, si es que el fin se logra, pierde sentido por el costo vital que representa el sufrimiento invertido en los pasos.
viernes, 28 de junio de 2013
El Mensaje de Silo es una
experiencia espiritual que surge de lo más profundo de cada ser humano.
No nos referimos a la espiritualidad de la superstición,
ni a la espiritualidad de la intolerancia, del dogma o de la imposición
religiosa. Se trata de la espiritualidad interna que nos conecta con nuestras
mejores aspiraciones, aquellas que han movido a la humanidad en los momentos de
evolución.
Consideramos entonces que todo ser humano tiene derecho a
preguntarse por el sentido de la vida, por el amor, la amistad, la
trascendencia… y todo aquello que oriente su vida hacia la coherencia y la
unidad.
El Mensaje de Silo invita a profundizar en estos temas,
promoviendo la meditación, la experiencia y la relación entre todas aquellas
personas que sienten una necesidad real de cambio interno, con independencia de
creencias religiosas, culturales, etc.
El Mensaje de Silo se inspira en
el libro del mismo nombre, que consta de tres partes: El Libro, La Experiencia y El Camino, siendo todas ellas de libre interpretación.
Talleres de Relajación y Meditación
C/ Embajadores, 26
Días: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves
Hora:
19:30
martes, 25 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
TESTIMONIO
Queridos
amigos y amigas,
Los
días 7 – 9 de Junio tuve la oportunidad de participar en la inauguración
del Parque Schlamau en Alemania. Eran dias maravillosas, de mucho intercambio y encuentros, muchas ceremonias,
mucha alegría compartida y mucho afecto.
Cuanto
cambio el aspecto físico del Parque desde que lo vi la última vez! Todo
era mucho más amplio que en aquel momento hace algo más de un año. Con unos 150 amigas y amigos de varios países
y continentes estuvimos parados el
día 8 de Junio, alrededor del mediodía, frente al nuevo y hermosísimo portal de acero azul, que marca la
entrada al espacio sagrado,
separando este pequeño pueblito Schlamau, con la presencia de su historia de tantos siglos, en una
maravilloso paisaje.Aquí estuvimos en esta Alemania, con su historia,
con las búsquedas y fracasos de
tantas personas y pueblos, en este paisaje cultural que dio luz a Beethoven, a Mozart, a Goethe, Schiller y
Hölderlin, a Wagner y… a la
monstruosidad.
La
atmosfera era de una inmensa alegría y un gran afecto que estaban creciendo
entre nosotros. Amigas queridas y amigos queridos de tantos lugares con los cuales hemos compartido un largo
camino.
Sentía
que algo muy grande iba suceder. En algún momento se ubicaron muchos de
los que hicieron posible este maravilloso Parque en el portal, y tres de los amigos (provenientes de Alemania
e Austria) empezaron a dirigir
palabras de bienvenida a los participantes, en alemán, español e ingles, con una música muy
particular que se entremezclaba
con las palabras en forma indisoluble en una profundidad insondable. Estaba asistiendo a una sinfonía de
esperanza. Seguían leyendo
despacio y sentido al Camino de El Mensaje de Silo. Escuchando a Sabine, proveniente de Viena, leyendo la parte en
alemán, se me empezaban correr las
lágrimas de conmoción, y mirando a muchos alrededor veía que a otros pasaba algo similar o tal vez lo mismo.
Estuvimos en una correntada de … que ? Que
difícil describirlo! Algo muy
Grande, algo muy Profundo, algo muy particular que no había sentido en otras oportunidades similares. Sentía que
algo muy importante, algo muy
significativo estaba ocurriendo en este instante, y sentí un enorme agradecimiento a estos poquísimos
amigos y a estas poquísimas amigas
que hicieron posible que ocurriera este momento. Seguramente habrán pasado de una dificultad a otra, y
no se arrodillaron frente a las
dificultades, los sobrepasaron, volaron sobre todos ellos en este intento valiente de abrir al futuro una vez
más. Y recordaba al Negro hablando una y otra
vez de la importancia que tiene
Berlín para el proceso histórico.
Gracias
amigas y amigos del Parque Schlamau, gracias Silo.
Un
fuerte abrazo - Dani
martes, 4 de junio de 2013
El Principio del placer.
«Si persigues el placer te encadenas al sufrimiento. Pero, en tanto no perjudiques tu salud, goza sin inhibición cuando la oportunidad se presente».
Este Principio puede resultar chocante en una primera lectura, porque se piensa que se está diciendo: "Goza aunque perjudiques a otros, ya que el único freno es tu salud personal". Pues bien, eso no se está diciendo. En realidad se explica que es absurdo el deterioro de la salud por el ejercicio de placeres exagerados o directamente nocivos. Pero además, se destaca que la negación prejuiciosa del placer produce sufrimiento; o que el ejercicio del placer con problemas de conciencia, también es perjudicial. En fin, la idea principal es aquélla de no perseguir el placer, sino de ejercitarlo sencillamente cuando se presenta, ya que buscar cuando no está presente el objeto placentero o negarlo cuando aparece, siempre son hechos acompañados de sufrimiento.
A este Principio (como a todos los otros), no hay que sacarlo del conjunto o interpretarlo de manera que se oponga a otros. De este modo, hay otro Principio que dice: «Cuando tratas a los demás como quieres que te traten, te liberas», Por consiguiente, el sentido cambia cuando se ejercita el conjunto, no un Principio aislado.
sábado, 25 de mayo de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
«Si para tí están bien el día y la noche, el verano y el invierno, has superado las contradicciones».
Este Principio destaca de forma figurada la oposición de las situaciones. Sin embargo, tal oposición podrá ser conciliada si se modifica el punto de vista respecto al problema.
El excesivo calor del verano, hace pensar compensatoriamente en el frío del invierno y a la inversa. Toda situación difícil hace evocar o imaginar a su antagónica, pero una vez en ella, vuelve la disconformidad. Entonces la compensación nos lleva a su punto opuesto. Allí donde aparezca el sufrimiento, la compensación se pondrá en marcha, pero no por ello el sufrimiento mismo será vencido.
Es muy distinto el punto de vista y el comportamiento frente a las dificultades, por parte de quien está orientado por un sentido de vida definitivo. Si alguien cree que su vida tiene un sentido y que todo lo que le sucede sirve a su aprendizaje y perfeccionamiento en esa dirección, los problemas que le aparezcan no tenderán a ser eludidos compensatoriamente, sino que los asumirá descubriendo también en ellos alguna utilidad. El frío del invierno será aprovechable y también el calor del verano y cuando cada uno se presente, esa persona dirá: "¿En qué se oponen las estaciones si ambas me sirven?"
viernes, 10 de mayo de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
LA ACCION VALIDA
El registro de unidad interna que se desea evidenciar está acompañado por algunos indicadores a tenerse en cuenta:
1.- sensación de crecimiento interno
2.- continuidad en el tiempo y
3.- afirmación de su repetición a futuro.
La sensación de crecimiento interno aparece como un indicador verdadero y positivo acompañado siempre de la experiencia de mejoramiento personal, en tanto que la continuidad en el tiempo permite comprobar en situaciones posteriores al acto, o imaginadas con posterioridad al acto, o cotejadas en el recuerdo con situaciones posteriores al acto, si éste no varía por el cuadro de situación. Por último, si pasado el acto se experimenta como deseable su repetición, decimos que se afirma en la sensación de unidad interna.
Contrariamente, los actos contradictorios pueden poseer algunas de las tres características de los actos unitivos, o ninguna de ellas, pero en ningún caso poseer las tres características de los actos unitivos.
viernes, 19 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
CARTA A SILO
QUERIDO MARIO, ANTONIO
ME INFORMO QUE USTED HA PARTIDO
DE ESTE MUNDO, AHORA VIVIMOS EN DIFERENTES ESFERAS, PERO SIENTO QUE NUESTRO
CONTACTO ESPIRITUAL Y MORAL, NUESTRA AMISTAD
Y SIMPATIA NO DESAPARECE Y NO
PUEDE DESAPARECER JAMAS. USTED Y NOSOTROS SUS AMIGOS CONTINUAMOS REALIZANDO SU
PROYECTO EN FORMAS DIFERENTES: USTED EN OTROS ESPACIOS Y NOSOTROS EN LA
TIERRA TRABAJAMOS POR HUMANIZAR LA VIDA
Y LIBERAR AL SER HUMANO DE TODO MAL Y SUFRIMIENTO.
YO PIENSO QUE SOLAMENTE
DESPUES DE LA MUERTE DE UN HOMBRE LA GENTE PUEDE APRECIAR EL SENTIDO REAL DE LA
VIDA DE ESTE HOMBRE. PORQUE DURANTE LA VIDA NORMAL DE TRABAJO COTIDIANO DIA A DIA Y HORA POR HORA ES CASI IMPOSIBLE APRECIAR LA MAGNITUD DE LA OBRA DE OTROS. AHORA CUANDO
YO PIENSO SOBRE USTED SOBRE SU VIDA Y SU TRABAJO, ENTIENDO MEJOR Y MAS PROFUNDAMENTE QUE FIGURA EXCEPCIONAL ES USTED NO SOLAMENTE PARA MI SINO PARA MUCHOS
YO QUISIERA EXPRESAR A USTED PORQUE YO LO AMO Y PORQUE ME INVADE UN PROFUNDO SENTIMIENTO DE AGRADECIMIENTO AL DESTINO, POR HABER
TENIDO LA FELICIDAD DE TENER CONTACTO CON USTED. ANTES, FUE IMPOSIBLE EXPLICAR
MI AMOR Y AGRADECIMIENTO PORQUE USTED ES UNA PERSONA MUY MODESTA Y NO ESPERA
RECONOCIMIENTOS. MIS PALABRAS NO SON UN ANALISIS
SINO UN TESTIMONIO SINCERO DE LA IMPORTANCIA Y SIGNIFICACION DE SU VIDA PARA
MI.
QUERIDO MARIO, PERMITAME
DECIR ALGO SOBRE SU CARACTER COMO SER HUMANO. USTED ES UNA PERSONA MUY NORMAL MUY MODESTA MUY VITAL SIMPATICA
SINCERA MUY VIVA, SU ENERGIA ESPIRITUAL
Y SU SINCERIDAD MORAL SON SIN EMBARGO TAN EXTRAORDINARIAS QUE YO QUISIERA
HABLAR DE USTED COMO UNA PERSONA CARISMATICA. CARISMA ES UN FENOMENO, SIMBOLICO Y MORAL Y ES
DIFICIL EXPLICAR SU ESTRUCTURA. PERO HOMBRES CARISMATICOS COMO USTED TIENEN LA
CAPACIDAD EXTRAORDINARIA DE CREAR Y ORGANIZAR ALGO NUEVO EN LA VIDA, ALGO QUE
ANTES NO EXISTIA
PERMITAME DECIR ALGO
SOBRE SUS CUALIDADES EXCEPCIONALES, QUE EN SU CONJUNTO CONFIGURAN SU CARISMA. USTED ES UN FILOSOFO, PENSADOR, PSICOLOGO,
UN CONOCEDOR DE LA CIENCIA. UNA PERSONA CON UN INTELECTO BRILLANTE Y TAMBIEN UN
CORAZON ABIERTO Y CALIDO. SU CONTRIBUCION A LA FILOSOFIA LA ENTIENDO COMO UNA
FORMA SUPERIOR Y ORIGINAL DE TODA LA FILOSOFIA EXISTENCIAL CONTEMPORANEA
ESPECIALMENTE E N LA ESFERA DE LA FILOSOFIA ANTROPOLOGICA HUMANISTA. SUS NUEVAS
IDEAS, METODOS DEFINICIONES TERMINOS CIENTIFICOS Y ESTILO DE PENSAR Y ESCRIBIR
SON EXCEPCIONALES Y AHORA NOSOTROS DIFICILMENTE PODEMOS ENCONTRAR OTRA FIGURA DE TAL MAGNITUD
USTED CONTINUA LA LINEA
DE PROTAGORAS PLATON ARISTOTELES ERASMO Y OTROS PENSADORES BRILLANTES PERO EN
LA SITUACION DE HOY. USTED NO REPITE LAS IDEAS DE ESTAS FIGURAS PERO PRODUCE
UNA FILOSOFIA NUEVA QUE PUEDO CARACTERIZAR COMO CIENCIA DE LA VIDA HUMANA; EL NUEVO HUMANISMO.
QUERIDO MARIO USTED NO ES
SOLAMENTE UN FILOSOFO ABSTRACTO SINO PRACTICO Y TAMBIEN UN PSICOLOGO. PSICOLOGO
DE LA EVOLUCION, DEL FUTURO Y DE LA SUPERACION DE LA CONCIENCIA HUMANA. LA
COMBINACION DE LA FILOSOFIA Y PSICOLOGIA DA POSIBILIDAD DE ORGANIZAR UNA
PRACTICA NUEVA, UNA POSICION NUEVA UNAS POSIBILIDADES DE VIVIR DE UNA MANERA
NUEVA EN EL SENTIDO ESPIRITUAL MORAL POLITICO FAMILIAR SOCIAL CULTURAL Y OTROS
GRACIAS A SU ACTIVIDAD Y
A SU ENERGIA EN EL MUNDO SURGE Y CONTINUA VIVIENDO Y FUNCIONANDO EL MOVIMIENTO
HUMANISTA COMO FUERZA SOCIAL ORGANICA AL
MISMO TIEMPO SUS IDEAS EXPRESADAS EN EL
NUEVO HUMANISMO RECIBEN MAS Y MAS
POPULARIDAD Y APRECIACION EN DIFERENTES PAISES, POR EJEMPLO EN MI PAIS, RUSIA.
TODA LA GENTE, TODOS LOS RUSOS QUE TUVIERON
CONTACTO PERSONAL CON USTED O CONOCIERON SUS TRABAJOS PIENSAN Y SIENTEN EN UNA
FORMA NUEVA LOS EVENTOS ACTUALES, LA VIDA ACTUAL.
EN ESTE CONTEXTO MI
QUERIDO AMIGO YO CONSIDERO A USTED COMO
MI MAESTRO COMO UNA PERSONA QUE YO AMO Y
QUISIERA ENTENDER MUY PROFUNDAMENTE Y QUIERO DECLARAR QUE SU INFLUENCIA EN MI
CORAZON Y EN MI CABEZA ES MAS GRANDE Y MAS ORGANICA QUE TODOS LOS TRABAJOS
DE LOS TEORICOS MARXISTAS QUE
ESTUDIE POR MUCHOS AÑOS DE MI VIDA
USTED PARA MI ES UN GUIA Y UNA FUENTE DE INSPIRACION Y SIENTO UN PROFUNDO AGRADECIMIENTO POR TODO
ESTO
POR ESO MI QUERIDO AMIGO
NO ES MUY IMPORTANTE QUE VIVAMOS EN DIFERENTES MUNDOS PORQUE CONJUNTAMENTE
CONTINUAMOS NUESTRAS LUCHAS Y TRABAJOS EN FAVOR DE LOS MAS ALTOS VALORES DEL
HUMANISMO
LA SITUACION DE HOY ES
DIFICIL, HAY MUCHOS PROBLEMAS NUEVOS Y NO ES FACIL ENTENDER EL SENTIDO DE ESTOS
PROBLEMAS Y BUSCAR LA ALTERNATIVA POR ESTO YO ESTOY SIEMPRE CONSULTANDO CON
USTED SOBRE ASPECTOS ACTUALES Y ENCUENTRO ASI IDEAS PARA RESPONDER A ESTOS PROBLEMAS Y ES
MUY INTERESANTE Y FRUCTIFERO PARA MI DISCUTIR PERMANENTEMENTE CON USTED LOS
ASPECTOS NUEVOS DE LA VIDA ACTUAL. SIN SU ENSEÑANZA
REALMENTE NO TENGO HOY OTROS APOYOS
TODOS LOS AMIGOS RUSOS
MANDAMOS NUESTRO SALUDO A USTED. SU IMAGEN
Y ENSEÑANZA CONSTITUYEN PARA NOSOTROS FACTORES PRINCIPALES DE NUESTRA
VIDA.
HASTA PRONTO
BORIS
lunes, 8 de abril de 2013
LA BONDAD
Pregunta: ¿Y
sobre la bondad?
Respuesta:
Y sobre la bondad, ¿qué podría decirte de la bondad? Que se experimenta como
una reconciliación con uno mismo aunque se refiere a los otros. Así como se
experimenta el odio, lo opuesto a la reconciliación, a la bondad. El odio te
lleva a una tensión tal que exige una catarsis, una tensión inaguantable, en
donde no soportas al otro, donde quieres hacer desaparecer al otro. En la
bondad se amplía el otro y en él te reconoces y eso te reconcilia. Y ese es un
registro unitivo. El otro caso es un registro de disolución, de desintegración.
Y cuando eso pasa, lo recuerdas como algo desintegrador, como algo malo que te
pasó. Y cuando sucede lo otro, cuando recuerdas un acto de bondad que has
producido, lo traes a la memoria y te sirve hoy. Eso es lo que tú necesitas
recordar, lo bueno que has hecho y eso es lo que te invita a hacer esas buenas
cosas en el futuro.
Silo. Bomarzo 3.9.05
miércoles, 3 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
PRINCIPIO DE ACCIÓN VÁLIDA
«Las cosas están bien cuando marchan en conjunto, no aisladamente».
Esto quiere decir, que si impulsados por un objetivo, desacomodamos toda nuestra vida, el logro del resultado buscado se verá sometido a numerosos accidentes y aún, si efectivamente se consigue, tendrá amargas consecuencias.
Si, para obtener dinero o prestigio, desacomodamos nuestra salud, sacrificamos nuestra gente querida, nos despreocupamos de otros valores, etc., es posible que surjan tales accidentes, que no logremos el resultado buscado. En otros casos, puede ser que lo obtengamos pero ya no habrá salud para disfrutarlo, ni seres queridos con quienes compartir, ni otros valores que nos den sentido.
"Las cosas están bien cuando marchan en conjunto", y esto es asi, porque nuestra vida es un conjunto que requiere equilibrio y desarrollo adecuado, no parcial. Si bien hay cosas más importantes que otras, cada persona debería tener una verdadera escala de valores para que lo primario, lo secundario, lo terciario, pudieran cumplirse proporcionalmente. Con la fuerza que debe aplicarse a cada cosa de acuerdo a la Importancia fijada, todas marcharían en verdadero conjunto.
sábado, 23 de marzo de 2013
TESTIMONIO
El pedido, es para mi, un acto de amor con mayúsculas. Es poner la mente y el corazón en acto. Acto que se dirige a otro que no soy yo. Es visualización transformadora. Lo sé, tengo registro interno, certeza de experiencia. Mi mente y mi corazón puesto en acto a través del pedido y la visualización, es Intención transformadora. Es Creación con mayúsculas.
Antonia
Antonia